El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Con ello se pretende:
Fomentar la integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
Que discapacitados y discapacitadas participen en la sociedad de forma plena, en condiciones de igualdad y de inclusión.
MI DISCAPACIDAD
Yo también tengo discapacidad. ..
Discapacidad de amor:
porque sólo quiero a los que acepto,
cuando debo querer a todos.
Discapacidad de raciocinio:
porque sólo entiendo lo que me interesa,
aunque la razón no me pertenezca.
Discapacidad de comunicación:
porque creo que sólo lo mío es importante,
cuando hay tanto que escuchar.
Discapacidad de ver:
porque sólo le presto atención a lo bello,
aún sabiendo que todo tiene su lado hermoso.
Discapacidad de espera:
porque todo lo quiero al instante,
sin ni siquiera tener una esperanza de conseguirlo.
Discapacidad de oír:
porque solo oigo lo que dice la gente
Pero no escucho a mi corazón
Discapacidad de sentir:
Porque me avergüenza que me vean con otras personas que
aunque no sean lideres, me llenan de alegría y vida.
¡Intentemos JUNTOS superar NUESTRAS discapacidades!
Discapacidad auditiva |
discapacidad visual |
Discapacidad intelectual |
Trastorno generalizado del desarrollo |
VIDEOS PARA LA INCLUSIÓN
Video respeto a la diversidad |
Canción respeto a la diversidad |
PARA TERMINAR
Os proponemos la siguiente actividad:
Tenemos un amigo ciego al que vamos a prestarle nuestros ojos:
Hemos salido a pasear y contemplar el otoño, pero nuestro amigo no tiene la suerte de poder observar las bellezas de esta bonita estación del año. Nos encontramos ante un paisaje maravilloso y vamos a describirlo de manera que nuestro amigo pueda sentir nuestras mismas emociones.
Os deseamos una semana muy gratificante
Comentarios